Las setas podrían ser más importantes para la salud neurológica de lo que se creía.
Contienen cuatro micronutrientes que pueden ser claves en la prevención del Parkinson y el Alzheimer.
Me dedico a producir micelio de setas para cultivadores profesionales en Canarias. Desde marzo de 2021 encontramos que los pellets de paja donde cultivamos el hongo Pleurotus Ostreatus (Seta de Ostra) podrían contener un producto tóxico que disminuye el crecimiento del hongo. Si el fitosanitario está presente en la paja, también debe estar presente en … Leer más
Las setas podrían ser más importantes para la salud neurológica de lo que se creía.
Contienen cuatro micronutrientes que pueden ser claves en la prevención del Parkinson y el Alzheimer.
En los próximos años oiremos hablar de las setas anticancerígenas. La medicina moderna redescubre los superalimentos antiguos. Existe una creciente evidencia de que las setas medicinales se encuentran entre los alimentos funcionales más poderosos para tratar el cáncer. Tanto para prevenirlo como para luchar contra la enfermedad una vez que se desata.
Algunos estudios sugieren que determinadas setas tienen capacidad para reducir tumores.
Y además pueden actuar como antivirales.
Cada vez existen más evidencias sobre los efectos positivos de una dieta rica en setas.
La mayoría de los ensayos en humanos hasta la fecha se han enfocado en la función inmunológica y los efectos anticancerígenos de los hongos comestibles y sus componentes, ya sea como terapia primaria o adyuvante.
Las setas son una joya nutricional que nos regala la naturaleza.
Se clasifican como vegetales en el mundo de la alimentación, pero no son plantas. Pertenecen a su propio reino: el reino de los hongos.